Sustentos Teóricos

En este apartado nos basamos en la autora Pilar Pozner, en su artículo Competencias para la profesionalización de la gestión educativa, publicado en el año 1999, que fue expuesto en la revista de Grupo Milenio, el cual menciona que el fortalecer la comunicación entre docentes se convierte entonces en un dispositivo relevante para la mejora de los aprendizajes, la enseñanza y la gestión. 

Tambien como los mencionan Villar, Quesada, Navarro y Rodríguez (2010) en el artículo "Desarrollo de la asertividad como instrumento de aprendizaje para alumnos". Varios estudios hacen referencia a la relación entre la comunicación asertiva y algunos factores propios del contexto educativo. Varios estudios hacen referencia a la relación entre la comunicación asertiva y algunos factores propios del contexto educativo. La definen como un recurso necesario para promover el aprendizaje en estudiantes universitarios y señalan la necesidad de que el docente planifique en el aula adecuadas estrategias comunicacionales que ayuden a una conducta asertiva permanente que fortalezcan las capacidades individuales y del grupo. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar